La guía definitiva para Dificultad para comunicar
Poco a poco este ocultamiento deja de ser práctico para ocasionar bloqueos, y con ellos, colocar alambradas a la propia Vigor, a la espontaneidad y a nuestro crecimiento personal.
El miedo empieza a instalarse en nosotros en forma de mordaza para nuestras emociones y nuestros sentimientos.
Los indiscutibles inconversables. Pensamientos o sentimientos, cargados de creencias, juicios, interpretaciones y valoraciones que no salen a la candil de las conversaciones y que se vuelven terriblemente nocivos en cualquier relación.
Lo que se conoce como intestino irritable, diversos malestares que por diagnóstico diferencial y por rechazo, queda emplazado en el plano emocional.
Al final esta ademán consumirá siendo una constante. Te descubrirás entre el “sí” y el “no” cada tiempo que necesites expresar lo que sientes. ¿Cuántas veces te has sentido culpable por no ser valiente para permitir que las palabras fluyan sin contención de tu boca?
Todo lo que callamos, absolutamente todo lo que de alguna u otra manera silenciamos, nos enferma. Y cuando la palabra se hace presente ¡brujería! O no tanto, pero el cuerpo se aquieta
Descubriendo el aprecio serio a través de la epoché: Una guía ejercicio para construir relaciones saludables. Todos hemos escuchado la frase "el inclinación es ciego", pero ¿qué sucede cuando dejamos de flanco nuestros prejuicios y… 1
Todos los productos creativos son necesariamente conscientes, y en consecuencia el altivez juega un rol importante en la formulación y expansión de este impulso, aunque su origen viene de una inspiración inconsciente y su objetivo es producirnos un sentimiento de satisfacción. Una persona que escribe un tomo, por ejemplo, expresa su individualidad en ese acto creativo, experimenta placer en la actividad y satisfacción con el resultado (a veces).
Querida, encuentra lo que amas y deja que te mate. Deja que consuma de ti tu todo. Deja que se adhiera a tu espalda y te agobie hasta la eventual cero. Deja que te mate, y deja que devore tus restos.
La autoexpresión es una poderosa herramienta de autocuidado. Al expresar tus emociones y pensamientos, te liberas de la carga emocional y te permites sanar.
¿Cuánto te has dolido por no dejar salir lo que tu alma grita? Tal tiempo sea el momento de tomarnos más en serio esa frase que todos conocemos, pero que preferimos ignorar: “quien mucho traga, al final se ahoga“.
Aprende habilidades emocionales: Si te cuesta identificar y expresar tus emociones, considera tomar un curso o descubrir sobre habilidades emocionales. Esto puede ayudarte a ilustrarse nuevas maneras de lidiar con tus emociones.
Cuando callamos algo, tenemos conciencia que hay poco en nuestras conversaciones privadas que no queremos compartir o revelar
Se alcahuetería de una here manifestación externa de todo lo que ocurre en el interior de una persona. En algunas personas este proceso se produce de forma consciente, mientras que otras lo hacen de forma inconsciente.